
Reseña de MUSICANTES y Grupos Musicales
A continuación se muestra la lista de músicos que en tiempos históricos o en la actualidad han tocado o aún tocan música popular europea.
Con el nombre "Músicos" queremos indicar individuos o grupos que han tocado o aún tocan, al menos en parte, los tipos de música descritos en el Propósito del Museo.
Si su grupo, usted personalmente, alguno de sus antepasados o cualquier personaje que conozca aún no está en la lista, ¡infórmelo y lo actualizaremos!
Los datos necesarios, si procede y si están disponibles, son los siguientes:
- Nombre del grupo musical
- Nombre y apellido del músico
- Nombre artístico del músico
- Instrumentos musicales tocados
- Región de actividad
- activo desde el año ... o en el período ...
- Tipos de música reproducida
- Música compuesta o arreglada por el Músico
- Partituras de música compuesta o arreglada
- Biografía del músico
- Logotipo y sitio web
- Fotografías e información histórica

LISTA
En Piamonte y regiones vecinas:
Rinaldo Doro. Sus instrumentos de elección son el órgano diatónico y la Ghironda, aunque no desdeña la gaita y todo lo que produce sonido. Actualmente es becario de investigación en el CEC (Centro Etnologico Canavesano) de Bajo Dora (TO). Realiza investigaciones histórico-musicales, con importantes publicaciones para la cultura regional piamontesa y europea. Estas publicaciones dan un ejemplo que las estructuras universitarias deben seguir en primer lugar.
Enzo Conti. A partir de 1976 se acerca a la música "folk" comenzando a tocar el acordeón diatónico que perteneció a su bisabuelo.
En 1977 fue uno de los fundadores del grupo de música popular piamontesa "Tre Martelli" , con el que sigue tocando en la actualidad.
Gracias a los conocimientos etnomusicológicos adquiridos en 40 años de compromiso en el sector, fue consultado como docente y ponente en escenarios, seminarios y conferencias sobre cultura popular piamontesa en Italia, Francia, Alemania, Bélgica, Inglaterra, Suiza, España. En 2007 se publicó un volumen que recoge las Actas de la conferencia "Historia y folclore en el Monferrato de Giuseppe Ferraro" (Carpeneto, mayo de 2006), que contiene uno de sus trabajos titulado: "La danza étnica piamontesa: supervivencia y actualidad".
Acordeón diatónico en Piamonte e Italia.
Canciones piamontesas grabadas en los años 1953-54 y extraídas de la colección "Alan Lomax":
https://www.youtube.com/playlist?app=desktop&list=OLAK5uy_kNl9hpepuO7ldZu61UwUnQr0lSI9PXkzQ